Una evacuación médica internacional es mucho más que un vuelo. Es una operación compleja y delicada que combina medicina, logística, diplomacia y aviación en una misma misión.
Cada detalle cuenta, y la coordinación entre todos los actores involucrados es lo que garantiza que un paciente reciba atención continua y segura de un hospital a otro, sin interrupciones.
En Air Ambulance Jet, realizamos evacuaciones y repatriaciones médicas a nivel global, gestionando cada etapa con precisión milimétrica. Te contamos cómo funciona este proceso desde dentro.
1. Recepción del aviso y activación del protocolo
Todo comienza con una llamada o mensaje urgente. En cuestión de minutos, nuestro equipo médico y de operaciones analiza la situación clínica del paciente y activa el protocolo de emergencia.
El objetivo en esta fase es ganar tiempo sin perder seguridad:
- Se recopila toda la información médica disponible (diagnóstico, informes, tratamientos).
- Se contacta con el hospital de origen o con el personal médico local.
- Se informa a la familia o aseguradora sobre los pasos a seguir.
Desde ese momento, cada minuto cuenta, y comienza una carrera de coordinación global.
2. Evaluación médica y definición del operativo
Con la información médica completa, el equipo médico de AAJ determina el tipo de aeronave, equipamiento y personal sanitario necesarios.
Cada caso es único: no es lo mismo trasladar a un paciente politraumatizado que a alguien que requiere cuidados respiratorios o cardíacos.
Según la situación, se define:
- Nivel de soporte vital (básico, avanzado o intensivo).
- Tipo de avión medicalizado (jet, turbohélice o largo alcance).
- Composición del equipo médico (médico intensivista, enfermero de UCI, paramédico).
Además, se evalúan riesgos asociados al vuelo, como la altitud, el tiempo de traslado y la estabilidad del paciente durante el trayecto.
3. Logística internacional y autorizaciones
Mientras el equipo médico se prepara, el departamento de operaciones de Air Ambulance Jet coordina toda la parte administrativa y logística.
Esto incluye:
- Permisos de sobrevuelo y aterrizaje en los países implicados.
- Autorizaciones sanitarias y documentación aduanera.
- Coordinación con embajadas o consulados, si el paciente requiere repatriación.
Esta fase es fundamental. Una simple demora en un permiso puede afectar los tiempos de respuesta, por eso AAJ mantiene una red de contactos operativos en aeropuertos y autoridades sanitarias de todo el mundo, disponible 24/7.
4. Coordinación terrestre en origen y destino
Una evacuación aérea comienza y termina en tierra.
Por eso, AAJ gestiona también los traslados médicos en ambulancia desde el hospital de origen hasta el aeropuerto y, posteriormente, desde el aeropuerto de llegada hasta el hospital receptor.
La sincronización debe ser perfecta:
- La ambulancia terrestre debe llegar justo cuando el avión está listo para despegar.
- A la llegada, otra ambulancia espera en pista con el equipo médico receptor.
Todo esto se coordina de forma simultánea entre varios países y husos horarios.
5. Comunicación en tiempo real
Durante toda la operación, el centro de control de AAJ mantiene comunicación constante con el avión, los hospitales implicados y las ambulancias terrestres.
Esta conexión permanente permite:
- Actualizar el estado del paciente en tiempo real.
- Informar a la familia o aseguradora.
- Resolver imprevistos con rapidez y seguridad.
Gracias a esta cadena de comunicación fluida, el paciente está siempre bajo supervisión médica, incluso en tránsito entre hospitales.
6. Entrega y cierre del operativo
Al aterrizar, el paciente es trasladado directamente al hospital receptor, donde el equipo médico de destino recibe un informe clínico completo.
El equipo de AAJ confirma la correcta entrega y se mantiene disponible para cualquier seguimiento posterior.
Este cierre incluye también la verificación documental, los reportes médicos y la comunicación final con la familia o la aseguradora.
Coordinación: el corazón de cada misión médica
Una evacuación médica internacional exitosa depende de la precisión en la coordinación.
Cada actor —pilotos, médicos, enfermeros, controladores, autoridades y gestores— cumple un rol esencial dentro de una cadena que no puede fallar
En Air Ambulance Jet, transformamos la complejidad en rapidez, precisión y seguridad.
Nuestra experiencia nos permite actuar con eficiencia en los momentos más críticos, asegurando que cada paciente reciba atención médica continua, sin importar dónde se encuentre.
Para nosotros, cada vuelo es una misión médica. Cada minuto, una oportunidad para salvar vidas.
